Debido al gran número de obras presentadas se retrasa el fallo del jurado hasta el día 24 de marzo. Os rogamos que disculpéis el aplazamiento.
Muchas gracias por vuestra comprensión.
Debido al gran número de obras presentadas se retrasa el fallo del jurado hasta el día 24 de marzo. Os rogamos que disculpéis el aplazamiento.
Muchas gracias por vuestra comprensión.
Os informamos que durante las dos próximas semanas el grupo de Solidaridad va a poner en el vestíbulo , al igual que en Navidad, una venta de Comercio Justo a beneficio de Medicus Mundi. Habrá alimentación traída de la tiendita solidaria que tienen en la C/5 de marzo y habrá artesanía hecha por los chicos y chicas del grupo de Solidaridad. Lo recaudado será para Medicus Mundi.
La recaudación de Navidad fue de 1090€.
Por otra parte, desde el Grupo de Solidaridad del centro y desde el PIEE Tiempos Modernos, dar las gracias a todos aquellos que habéis colaborado con la recogida de kilos para el Banco de Alimentos. Creemos que habremos llegado a los 700 kilos que nos habíamos propuesto, pero hasta que no nos llegue la carta oficial del Banco de Alimentos no lo sabremos. La clase más solidaria ha traído 74 kilos!!!!!
Un grupo de 28 alumnos de 3º de ESO está realizando esta semana un viaje lingüístico a Worthing (Reino Unido) con el propósito de desarrollar sus capacidades lingüísticas en el idioma inglés y mejorar su conocimiento de la cultura de ese país.
Entre el 9 y el 16 de marzo un total de 28 alumnos de 3º de ESO siguen con sus actividades formativas en Gulpen (Holanda), dentro del programa de intercambio establecido con el Colegio Sophianum de aquella localidad. En esta ocasión son nuestros alumnos los que se han desplazado hasta Holanda, devolviendo la visita que los holandeses realizaron en octubre pasado.
Ya tenemos ganadora de la Supermegapregunta:
SONIA REYES de 1º de ESO A. Envió la respuestacorrecta a las 15:25. ¡Enhorabuena!
Es preciso visualizar las aportaciones que las mujeres han hecho a la ciencia. Por ello y con motivo de la celebración el 8 de marzo del Día de la Mujer, os planteamos una SUPERMEGAPREGUNTA que os hará indagar sobre mujeres que han investigado y desarrollado trabajos científicos que han contribuido a mejorar la vida de las personas. Esta es la SUPERMEGAPREGUNTA:
En la localidad asturiana de Canero nace una mujer que fue Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal. El año en el que gana este galardón se funda un grupo de “Mujeres y ciencia” en una ciudad del norte de Europa y que da nombre al mismo grupo. En esta ciudad nació una ilustre pintora que pintó el retrato de una enfermera que responde a las iniciales K.L.
El 3 de marzo del año en que se pintó este cuadro, una pionera de la enfermería se gradúa de enfermera con una tesis laureada, que revolucionó las transfusiones de la sangre y de plasma. Esta mujer se especializó en un hospital presbiteriano de una ciudad estadounidense en una rama en particular. A esta rama pertenece una mujer española que ha trabajado muy recientemente en un proyecto en un país africano. En la ciudad española donde trabaja actualmente esta especialista, nace una escritora que escribió una novela protagonizada por una mujer de 40 años en un hospital.
¿Cómo se llama el marido de la mujer protagonista de esta novela?
Cuando sepas la respuesta escribe a este correo:
lasupermegapregunta@hotmail.com
Mañana conoceremos el nombre del ganador en la web del instituto.
El día 8 de Marzo el instituto organiza una Jornada de Orientación en la que participan la Universidad de Zaragoza y otras entidades de formación
Toda la Comunidad Educativa está invitada
Hoy hemos comenzado a preparar el Día de la Poesía. Hemos comentado poemas, ilustrado versos y preparando una instalación para decorar las escaleras del instituto. Pronto la poesía invadirá nuestro centro.
Listado de alumnos/as participantes en el viaje de estudios
El grupo de Solidaridad del instituto organiza de nuevo la Operación Kilo. Del 20 al 24, el grupo recogerá en el vestíbulo del instituto y en el primer recreo un kilo de solidaridad. Lo que más se necesita es ALIMENTOS INFANTILES Y LECHE, pero también se puede traer pasata, galletas, aceite, sal azúcar, conservas… todo aquello fácil de transportar y que tarde mucho en caducar.
También se puede entregar los alimentos en el PIEE o en la Biblioteca del instituto en cualquier momento.
La clase que más kilos traiga tendrá un premio. El reto de este 2017 es de 700 kilos, ¿ lo conseguiremos?
Este vídeo realizado por el grupo de solidaridad os lo explica todo, animaos¡