¡Enhorabuena a todos!

¡Enhorabuena a todos!
Dentro del ciclo de conferencias organizadas por el Centro, el próximo miércoles 19 de abril, en el salón de actos del Instituto, se impartiran dos charlas sobre Salidas al término de la ESO y el Bachillerato a cargo de los Jefes de Estudios D. Jesús Ruiz y D.Mariano Lázaro. Previamente habrá una recepción a las familias de Cuarto de ESO y de Segundo de Bachillerato a cargo de los/las tutores/as.
Se puede consultar el programa completo de la jornada en estos enlaces
Jornada informativa para 4º ESO y 2ºCF Grado medio
Jornada informativa para 2º Bachillerato
También , a las 17,30 horas y en la Sala de Usos Múltiples, el próximo 26 de abril, se impartirá la conferencia «Coeducación» a cargo de Dª. Cristina Martínez, de la Asociación Diálogo y Acuerdo.
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte, en colaboración con la Universidad de Zaragoza, ha organizado unas Jornadas de orientación Académica y Profesional del 3 al 6 de abril
A través de una serie de mesas informativas se hablará sobre diferentes enseñanzas universitarias y ciclos formativos de grado superior relacionados con diferentes ámbitos educativo-profesionales.
La información, en este enlace
Por tercer año consecutivo – desde el inicio del programa de intercambio franco-aragonés- hemos solicitado nuestra participación para el curso 2017-2018 en el programa de inmersión lingüística en francés «Cruzando fronteras».
El intercambio está dirigido al alumnado matriculado este curso en 3º de ESO que realiza estudios de francés. El intercambio se realizaría el curso siguiente, ya con el alumnado en 4º de ESO.
Siete han sido ya las alumnas que han participado o están participando en este intercambio escolar con centros de la región de Toulouse y de Burdeos. De hecho, esta semana llegaron cuatro alumnas francesas al IES para devolver la estancia que nuestras alumnas hicieron en el trimestre anterior.
Para el curso 2017-2018 hemos solicitado la Modalidad de intercambio de doce semanas (seis en Francia y seis del correspondant en nuestro IES) con centros de la Academia (Región) de Burdeos.
Aquellos/as alumnos/as y familias interesados y que cumplan los requisitos solicitados (matrícula este curso en 3º ESO y estudiando francés) han de ponerse en contacto con el Departamento de Francés. También pueden consultar la Orden con la convocatoria del programa para el curso 2017-2018.
Colocamos aquí la presentación sobre la Universidad de Zaragoza que se utilizó en la charla del profesor Fernando Zulaica el pasado 8 de marzo.
Desde la Universidad de Zaragoza nos remiten información sobre el proceso del admisión de alumnos de bachillerato LOE sin la Selectividad aprobada.
Concretamente se refiere a dos tipos de alumnos:
La Universidad de Zaragoza, en uso de su potestad de regulación del proceso de admisión – y decisión común con otras Universidades del país- si los alumnos citados no realizan y aprueban la EVAU, solo podrán participar en el proceso extraordinario de admisión de Septiembre de 2017, y en el proceso de adjudicación de plazas se ordenarán después del resto de estudiantes que participen en este período.
Si quieren acceder al proceso de admisión como el resto del alumnado que realiza la EVAU, han de matricularse en la fase obligatoria y, si lo desean en materias de la fase voluntaria.
Las universidades de Madrid han llegado a acuerdos similares sobre la admisión de alumnos sin prueba de acceso.
El día 8 de Marzo el instituto organiza una Jornada de Orientación en la que participan la Universidad de Zaragoza y otras entidades de formación
Toda la Comunidad Educativa está invitada
Ya se han publicado las nuevas ponderaciones de las materias de Segundo de Bachillerato que serán utilizadas para el proceso de admisión de la Universidad de Zaragoza los cursos 2017-18 y 2018-19. Estas materias están incluidas tanto en la fase obligatoria de la EVAU (MatemáticasII, Latín II y Matemáticas aplicadas II) como en la fase voluntaria
Los principales cambios respecto a otros años se refieren a las nuevas materias de bachillerato: Geología (que el IES no ofrece este curso por no haber demanda) e Historia de la Filosofía.
Ya va llegando más información sobre la nueva prueba de Evalaución de Acceso a la Universidad (EVAU) que sustituye a la antigua PAU.
Nos tiene que comenzar a sonar el nuevo vocabulario y algunos cambios en materias, así como analizar cómo afecta al alumnado LOE. De momento, presentamos este documento de la Universidad de Zaragoza con algunas cuestiones.
Listado de alumnado de buenas prácticas de la 1ª evaluación.
Enhorabuena a todos/as
El día 19 de diciembre se publicarán en el SIGAD las calificaciones correspondientes a la primera evaluación para los alumnos menores de edad.
Para el alumnado mayor de edad, el mismo día 19 se entregan los correspondientes boletines de calificaciones.
El día 22 de diciembre, el periodo lectivo finalizará a las 11:55 horas y a continuación se desarrollarán las actividades organizadas por la AMPA, el PIEE y el Instituto. Dado que la participación en las actividades es de carácter voluntario, les informamos que el alumnado que no desee participar en las mismas podrá abandonar el instituto a partir de esa hora.
Relación de actividades:
TORNEO DE FIFA 17 CON CONSOLAS Y PANTALLAS GIGANTES.
TALLER : ALBUM NAVIDEÑO CON CDS.
TALLER DE COCINA DE DULCES NAVIDEÑOS.
MASTERCLASS DE ZUMBA.
EXHIBICIÓN DE BATERÍA
TORNEOS DEPORTIVOS
TORNEO DE AJEDREZ
Ante las nuevas noticias sobre acuerdos entre el Gobierno central y las Comunidades Educativas sobre algunos cambios en la LOMCE, planteamos aquí en el documento anexo los principales cambios y novedades que parecer ser que se aplicarán en la reválida de Bachillerato. Esta información no tiene carácter oficial, ya que está recogida de noticias de prensa.
Nota sobre la Reválida (1 de diciembre de 2016)